Skip to main navigation Skip to main content Skip to page footer
Por qué tus grandes conocimientos de TYPO3 no te harán rico

Por qué tus grandes conocimientos de TYPO3 no te harán rico

| TYPO3 | Tiempo estimado de lectura : min.

Hoy en día ya no basta con tener conocimientos técnicos. Es algo que he podido constatar una y otra vez en los últimos años. Un desarrollador de TYPO3 puede llevar a cabo las integraciones más complejas, programar extensiones, optimizar el rendimiento... y seguir siendo rentable.

¿Conoce esa sensación? ¿Trabajas hasta altas horas de la noche, resolviendo los problemas más complicados de TYPO3 para tus clientes, y a final de mes te preguntas dónde ha ido a parar todo el dinero? Bienvenido al club.

La trampa técnica

Los desarrolladores de TYPO3 a menudo caemos en la misma trampa: pensamos que mejores habilidades técnicas conducen automáticamente a un mejor negocio. Pasamos horas familiarizándonos con las últimas características, intercambiamos ideas sobre la optimización del código en los foros y nos alegramos cuando hemos encontrado una solución particularmente elegante. ¡Es maravilloso! ¡Somos artistas! Dioses de la programación.

Y entonces llega el cliente y nos dice: "Genial, ¿pero no podéis hacerlo por un 30% menos? Mi primo conoce a alguien que puede hacerlo más barato". Ouch. De repente ya no somos dioses, sino piezas intercambiables en la gran maquinaria del capitalismo. Bienvenidos a la realidad.

Me he preguntado durante mucho tiempo por qué tantos desarrolladores de talento TYPO3 luchan con su negocio. ¿Por qué a menudo trabajamos más y ganamos menos que otros colegas que no son tan competentes técnicamente?

El problema no está en el código

Después de muchas conversaciones con autónomos, freelancers y directores de agencia en el mundo TYPO3, me di cuenta: El problema no está en el código. Está en nuestra estrategia empresarial, o en la falta de ella.

Mientras nos devanamos los sesos con la integración de Composer, los componentes de Symfony y las configuraciones del sitio, descuidamos las preguntas que realmente marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso:

  • ¿Cómo me posiciono en el mercado?
  • ¿Cómo consigo clientes que realmente valoren mi trabajo?
  • ¿Cómo calculo los proyectos de forma que al final haya un beneficio saludable?
  • ¿Cómo consigo no reinventar la misma rueda para cada cliente?

Visión de túnel técnica

Me he dado cuenta de que los entusiastas de TYPO3 a menudo tenemos una visión técnica de túnel. Discutimos apasionadamente sobre la mejor manera de desarrollar una extensión, pero casi nunca hablamos de la mejor manera de redactar una oferta.

Pasamos noches jugando con la integración continua y las pruebas automatizadas como si eso nos hiciera mejores personas. ¿Pero la captación sistemática de clientes y los procesos de venta eficientes? Oh, eso es "sólo marketing" - ¡caramba!

Pasamos días haciendo que un sitio web sea rápido como un milisegundo (después de todo, ese tiempo de carga de 0,2 segundos es vital para la paz mundial), pero ni una hora optimizando nuestra estructura de precios. Y luego nos preguntamos por qué nuestra cuenta bancaria está tan vacía como nuestra taza de café a final de mes.

La verdad sobre el éxito de las empresas TYPO3

He hecho una observación interesante a lo largo de los años: los autónomos y agencias de TYPO3 con más éxito no son necesariamente los que tienen los conocimientos técnicos más profundos. Son los que han entendido que la experiencia técnica es sólo una parte de la ecuación.

Han desarrollado procesos claros para manejar los proyectos de manera eficiente. Han encontrado un posicionamiento que les distingue de los demás. Saben comunicar el valor de su trabajo y ponerle el precio adecuado. Disponen de sistemas para captar continuamente clientes nuevos y adecuados.

El dilema del luchador solitario

Como autónomo o pequeña agencia, a menudo estás solo. Tienes que descubrir por ti mismo lo que funciona y lo que no. No tienes un departamento de marketing, un equipo de ventas o un coach empresarial que te vigile.

Y si somos sinceros, la mayoría de los asesores empresariales no entienden cómo funciona el mercado TYPO3. No entienden los retos específicos a los que nos enfrentamos.

Mi momento aha

Para mí, el punto de inflexión llegó cuando empecé a hablar regularmente con otros profesionales de TYPO3, no sobre temas técnicos, sino sobre estrategias empresariales. De repente reconocí patrones. Vi qué enfoques funcionaban y cuáles no. Aprendí de los aciertos y errores de los demás en lugar de tener que intentarlo todo yo mismo.

Mirar más allá del horizonte de TYPO3 también fue especialmente valioso. Hablar con personas ajenas a nuestra burbuja -desarrolladores web de otros sistemas, expertos en marketing o coaches empresariales- me abrió nuevas perspectivas. A veces se necesita esta perspectiva externa para reconocer dónde estamos atascados en nuestros patrones de pensamiento específicos de TYPO3.

Me di cuenta de que no sólo tenemos que ser mejores desarrolladores, sino también mejores empresarios. Tenemos que aprender a empaquetar y comercializar nuestros conocimientos de forma que maximicemos los beneficios para nosotros y para nuestros clientes.

Y eso es exactamente de lo que trata la Mesa Redonda Empresarial: Digital con TYPO3. No se trata de ganchos, extensiones o fragmentos de TypoScript, sino de lo que realmente impulsa su negocio.

Es hora de salir de la visión de túnel y ver el panorama más amplio. Su conocimiento de TYPO3 es valioso, pero sólo con la estrategia adecuada tendrá éxito.

¿Y ahora qué?

Ahora se enfrenta a una decisión: ¿Seguir corriendo en la rueda del hámster y esperar que algo cambie mágicamente en algún momento? ¿O pasar a la acción y llevar tu negocio a un nuevo nivel?

En nuestra Comunidad de Mesa Redonda de Negocios, los profesionales de TYPO3 comparten sus estrategias de éxito cada mes, discuten modelos de precios, desarrollan enfoques de marketing y construyen una sólida red. En lugar de cometer los mismos errores una y otra vez, puedes aprender de las experiencias de los demás.

La próxima mesa redonda tendrá lugar el 25 de abril de 2025 a las 16.00 horas. Puedes comprar una entrada individual o -aún mejor- formar parte de la comunidad y asegurarte el acceso permanente a todos los recursos, grabaciones y a la bolsa de trabajo.

¿Qué obtendrá? Nada de promesas vacías, sino estrategias empresariales tangibles que funcionan para los profesionales de TYPO3. Y lo mejor de todo, una parte de cada pago va directamente a patrocinar el desarrollo de TYPO3.

¡Invierta en su negocio y en la tecnología que sustenta su negocio!

Back

¿Quién escribe aquí?

Hola, soy Wolfgang.

Desde 2006, he estado buceando profundamente en el fascinante mundo de TYPO3 - no es sólo mi profesión, sino también mi pasión. Mi camino me ha llevado a través de innumerables proyectos, y he creado cientos de video tutoriales profesionales centrados en TYPO3 y sus extensiones. Me encanta desentrañar temas complejos y convertirlos en conceptos fáciles de entender, lo que también se refleja en mis formaciones y seminarios.

Como miembro activo del Comité de Educación TYPO3, estoy comprometido a mantener las preguntas del examen TYPO3 CMS Certified Integrator actualizadas y desafiantes. ¡Desde enero de 2024 estoy orgulloso de ser un Consultor Partner oficial de TYPO3!

Pero mi pasión no termina en la pantalla. Cuando no estoy buceando en las profundidades de TYPO3, a menudo me encontrarás en mi bicicleta, explorando los pintorescos senderos alrededor del lago Constanza. Estas excursiones al aire libre son mi equilibrio perfecto: mantienen mi mente fresca y siempre me aportan nuevas ideas.