
Los 10 mandamientos de mi marca personal - una visión honesta (y quizás una inspiración para la tuya)
Una marca personal no es más que la impresión que los demás asocian permanentemente con su nombre. Se crea quieras o no, así que más vale crearla conscientemente.
Especialmente para las personas que trabajan solas, una personalidad fuerte y reconocible es crucial: no tienes un equipo, un gran presupuesto o una marca detrás. Pero tienes tu actitud, tu voz y tu experiencia. Si las haces visibles, atraerás a la gente adecuada y te distinguirás de los que no te convienen.
Las marcas personales no se crean con logotipos o paletas de colores. Se crean con puntos de vista claros, reconocibilidad y una comunicación que muestre actitud. Pero, ¿en qué le beneficia esto concretamente?
Si quieres ser más visible como autónomo, freelance o agencia, no necesitas nuevos trucos ni diseños extravagantes todo el tiempo.
Necesitas claridad.
Enunciados reconocibles.
Y contenidos que no sólo sean bonitos, sino que muestren tu posición.
No he copiado estos diez principios rectores de un libro de texto, sino que los he cristalizado a partir de mi propio trabajo. No pretenden ser una guía general, sino un ejemplo de cómo puede ser algo así. Quizá se reconozca en algunos puntos, quizá aproveche este texto para formular sus propios mandamientos.
Por cierto, fueron creados con la ayuda de ChatGPT - o para ser más precisos: a partir de muchas conversaciones que duraron semanas o meses. Como ChatGPT puede recordar contenidos de forma permanente, poco a poco se va formando una imagen bastante precisa de cómo trabajo, pienso y qué es importante para mí. No se trata sólo de verborrea puntual, sino de una especie de colaboración viva. Así que estos mandamientos no son teóricos ni genéricos: han surgido de conversaciones reales.
1. ninguna palabra de moda en el mundo puede sustituir a la comprensión real.
Puedes conocer tantos términos de moda como quieras, pero si no eres capaz de explicar cómo funciona algo realmente, seguirás siendo un misterio para los demás. En primer lugar, entienda lo que está haciendo. Después, explíquelo para que los demás también lo entiendan. Consejo: ponga a prueba sus textos con personas reales. Si después de leerlo alguien dice: "Suena emocionante, pero no lo he entendido del todo", aún te queda trabajo por hacer.
2. si sólo quieres vender TYPO3 con Klicki-Bunti, no lo has entendido.
TYPO3 no es un kit de construcción para tópicos de marketing. Es una herramienta sólida para necesidades complejas. Si quieres venderlo como un juguete de arrastrar y soltar, estás socavando su valor. Comuníquese a la altura de los ojos. Muestre para qué está hecho.
3. la experiencia no es un arma secreta si no la demuestras.
Puedes ser la persona más inteligente de la sala, pero si no dices nada, nadie se dará cuenta. Crea formatos en los que tus conocimientos sean visibles: Boletines, tutoriales, sesiones en directo, debates. Y no tengas miedo de repetirte. La coherencia gana a la brillantez.
4. la idea de comunidad no es un "nice-to-have": es tu base.
Los que sólo transmiten serán ignorados. Los que escuchan, aprenden. Tu marca se crea allí donde resuenas. Consejo: crea espacios de conversación. No un feed anónimo, sino verdaderas oportunidades de intercambio. Por ejemplo, un foro que llenes de vida.
5 Es mejor acertar una vez que equivocarse diez veces.
Las soluciones rápidas suelen crear más problemas. Si te tomas el tiempo de explicar realmente las cosas, te conviertes en un punto de contacto para los demás. Esto se aplica tanto a los cursos como a las entradas de blog o los screencasts. Consejo: utilice ejemplos de la vida cotidiana de su grupo objetivo.
6 No necesitas 10 herramientas, necesitas un sistema que se adapte a ti.
Saltar de una herramienta a otra conduce al caos. Decídete por unas pocas herramientas que realmente sepas utilizar. A continuación, desarrolle rutinas. Menos es más. Consejo: documenta tus procesos. Lo que funciona se repite. Lo que molesta, se mejora.
7 Una marca fuerte polariza, o no existe.
Si todas tus declaraciones son planchadas, nada se mantendrá. Tenga el valor de expresar una opinión clara. No gustarás a todo el mundo, y eso es bueno. Consejo: escribe de forma que alguien asienta o mueva la cabeza. En medio está el desinterés.
8 Los mejores clientes no vienen por tus conocimientos. Se quedan por su actitud.
La experiencia es el billete. Pero tu forma de pensar, trabajar y tratar con la gente decide si alguien se queda. Consejo: Muestre cómo trabaja. Lo que considera importante. Lo que defiendes. La gente contrata a gente.
9. tu contenido no es un fin en sí mismo: es un acto de fe.
Cada pieza de contenido es como una pequeña muestra de tu trabajo. Haz que sea nutritivo, no decorativo. Consejo: Responda a preguntas reales. Proporcione ayuda en lugar de limitarse a mostrar conocimientos. Los que ofrecen valor añadido serán encontrados - y recomendados.
10 No necesitas un acabado brillante: necesitas bordes ásperos.
La personalidad no se crea a través de la perfección. Sino a través de los rincones, a través de la actitud, a través del coraje. Sea visible. Con opinión. Con errores. Con un perfil. Consejo: No muestres tu lado perfecto. Muestra tu lado real.
Estos diez mandamientos no son reglas generales: son mis puntos de referencia personales. Reflejan mi actitud, mi experiencia y mi forma de trabajar.
Puede que algunos de ellos te convengan, puede que ninguno.
Lo importante es encontrar los tuyos propios. Porque una marca fuerte no se crea imitando, sino teniendo claro lo que representas. Si quieres que la gente te escuche, tienes que ser reconocible. Y la reconocibilidad se crea cuando muestras actitud, una y otra vez.
P.D.: Si quieres recibir el cuestionario que utilicé para desarrollar estos mandamientos junto con ChatGPT, escribe un comentario y te lo enviaré por correo electrónico.
Back

¿Quién escribe aquí?
Hola, soy Wolfgang.
Desde 2006, he estado buceando profundamente en el fascinante mundo de TYPO3 - no es sólo mi profesión, sino también mi pasión. Mi camino me ha llevado a través de innumerables proyectos, y he creado cientos de video tutoriales profesionales centrados en TYPO3 y sus extensiones. Me encanta desentrañar temas complejos y convertirlos en conceptos fáciles de entender, lo que también se refleja en mis formaciones y seminarios.
Como miembro activo del Comité de Educación TYPO3, estoy comprometido a mantener las preguntas del examen TYPO3 CMS Certified Integrator actualizadas y desafiantes. ¡Desde enero de 2024 estoy orgulloso de ser un Consultor Partner oficial de TYPO3!
Pero mi pasión no termina en la pantalla. Cuando no estoy buceando en las profundidades de TYPO3, a menudo me encontrarás en mi bicicleta, explorando los pintorescos senderos alrededor del lago Constanza. Estas excursiones al aire libre son mi equilibrio perfecto: mantienen mi mente fresca y siempre me aportan nuevas ideas.